- Detalles
-
Publicado: Viernes, 11 Noviembre 2016 19:09
¿Por dónde empezar?, ¿Qué aspectos y rasgos se pueden trabajar de forma medible?
Cuenta un amigo que le encargaron trabajar con un grupo de personas, entre los que habían civiles y militares. Este grupo tenía que trabajar en perfecta armonía en un ambiente hostil. A ninguno de ellos se le había desvelado quién era quién, ni siquiera a los instructores. Una vez empezado el adiestramiento poco a poco mi amigo se fue dando cuenta de cómo funcionaba el grupo y fue reconociendo perfiles y roles en cada uno de los participantes. En un momento determinado la cosa se torció y hubo un grave accidente de uno de los participantes.
En ese momento de tensión, de pánico para algunos y de descontrol incluso para los instructores, hubo uno de los perfiles que destacaba, que mantuvo la calma, sin dar orden alguna llevo a cada persona incluyendo los instructores a realizar tareas específicas para superar el terrible acontecimiento, dirigió eficazmente a cada una de las personas ahí, dio instrucciones acertadas y además lo hizo con un tono amigable, motivador y seguro.
Mi amigo, estupefacto por lo que estaba viendo, en un momento de calma habló con uno de los coordinadores y le preguntó ¿Quién es ese tío? Después de mucho pedir respuesta, se lo desvelaron. Curiosamente era el oficial de mayor rango, pero en ningún momento se comportó como lo que estamos acostumbrados a ver en la ficción. Parecía más bien otro civil, por su tranquilidad, su perenne sonrisa y el cariño con el que trataba a todos.
Lo remarcable es que veías que la gente lo seguía, desprendía como un aura de seguridad y confianza impresionante.
Francamente, aunque llenemos el concepto de liderazgo con miles de metáforas, el Liderazgo es nuestra capacidad de inspirar e influir positivamente en los demás.
Esa capacidad de influencia será mayor o menor en función de la percepción de tu audiencia.
Y lo que miden o calibran para forjar una imagen de Líder son dos ejes principalmente: Resultados y Forma de dirigir.
1. Dirige bien pero consigue pocos resultados (Jefe querido, pero no admirado)
2. Dirige mal y no consigue resultados. (Ni querido, ni admirado)
3. Consigue buenos resultados, pero dirige muy mal. (Temido, pero no admirado)
4. Consigue resultados y dirige bien (Líder)
Pero ¿Cómo trabajarlo?, ¿Qué podemos medir?, ¿Quién sirve de espejo y cómo hacerlo?
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Lunes, 22 Agosto 2016 11:05
Más vale improvisar sobre lo planificado, que improvisar sobre lo improvisado 
En el camino al éxito hay varias cosas que no puedes pasar por alto.
Es por supuesto indispensable el componente ético y moral eso es indiscutible y luego la experiencia previa, la constancia y una serie de premisas que son imprescindibles para poder emprender y hacer de tu vocación un negocio rentable. Observo con curiosidad cuando algunas personas perciben con estupor los términos: rentabilidad, vender y hacer negocio en la profesión del coaching. Parece que se confundiera esto con engañar, vender humo o ser un fanfarrón y nada más lejos de la realidad. Se trata de ser el mejor en tu profesión y además dar visibilidad a tu trabajo. Se trata de ser y parecer profesional, desdice mucho en nuestros tiempos el no tener unos básicos bien cubiertos, como todos hemos visto, todos y digo todos, quieren tener una página web o un Fanpage de Facebook, por ejemplo. ¿Entonces?, ¿Por qué no tener todo lo demás y hacer las cosas brillantemente bien? ¿Es que solo está al alcance de unos pocos?
Veo con curiosidad y admiración verdaderos talentos y Coachs muy buenos, que si además supieran dar visibilidad a su trabajo y sus servicios, muchas personas y empresas se beneficiaría de estos talentos escondidos.
Por esto quiero compartir el siguiente Checklist de las cosas básicas que no te deben faltar.
Lo he separado en tres ejes de trabajo, para que puedas priorizar de cada párrafo lo que consideres oportuno en tu plan de acción.
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 18 Agosto 2016 12:24

No sobre exagero cuando te digo que debes trabajar siempre para ser el número uno. Tal vez se asemeje a la metáfora de subir o escalar una gran montaña. Todos quieren llegar a la cima porque pensamos que la cima es la meta o el objetivo principal y en parte lo es. Luego nos damos cuenta que lo grandioso y lo más valioso sucede mientras ascendemos.
En tu profesión no sólo debes cultivar el conocimiento y la formación, ser el número uno, implica acción, moverte, crear, equivocarte y seguir haciendo. Ya decía un gran filósofo: “el que aprende y aprende y no practica, es como el que ara y ara y no siembra” Ten por seguro que en ese camino de “hacer”, te caerás muchas veces, serás criticado por aquellos que no tienen el mismo valor que tú, tendrás ciertos miedos a hacer cosas que no te parecen cómodas. Pero debes liberarte de ello. Porque sólo así llegarás lejos.
Ventajas de ser el número uno:
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 07 Julio 2016 12:59
Cronología de un apocalípsis exitoso
• 26 de Junio de 1978. Me disponía a nacer; y francamente fue un poco frustrante, mi primer día en el mundo era complicado, apenas salía al exterior y ya me caía mi primer “marrón”. Mi cordón umbilical se había enrollado de tal forma y estuve así por tanto tiempo que tenían pocas esperanzas de que lo lograra. Pero…¡lo logré!.
• 1982. A mis cuatro años de edad entre varios médicos ya me habían matado, supuestamente tenía fibrosis quística o algo que impedía que me desarrollará bien, me llevaron a México, a Boston en EEUU y no daban con la tecla. Mis expectativas de vida según algunos eran muy pocas. Aún así era capaz de correr por toda la casa sin tocar el suelo.
• 1984. El gran reto, entraba en primaria. En mi primer día la maestra nos ordenó (si, uso la palabra ordenar) que escribiéramos en una hoja las letras que nos sabíamos. Así que yo lo hice la mar de orgulloso y confiado, siempre me habían dicho que era el niño más inteligente del mundo. Mi Maestra Luisa con una gran capacidad didáctica y la mala leche que le caracterizaba, dibujo una inmensa X en mi obra de arte, que venía poco más o menos a decir “menuda mierda has hecho”. Sin embargo en casa era capaz de hacer cosas maravillosas y con una gran creatividad. Mi opinión sobre el mundo y la manera en la que el mundo pre-establecido funcionaba empezaba a discernir.
• 1990. La edad del pavo, había sido un gran estudiante, sumiso, bueno, etc. Pero descubrí el álbum de Pink Floyd “Dark Side of the Moon” y Piece of Mind de Iron Maiden. Y de repente todos los muros que se habían levantado alrededor mío (estudiaba en un colegio católico) se convirtieron en dragones a los que derrotar, como los molinos de viento para el Hidalgo de La Mancha. Y…me dediqué durante años a romperlos todos, incluyendo un water que hice saltar por los aires gracias a un explosivo casero que funcionó a la perfección y del cual me siento muy orgulloso, mi profesora de química no fue capaz de reconocer mi talento.
• 1995. Fui expulsado de los Salesianos. Mi convicción de que el sistema educativo y que la educación formal era aburrida y no producía resultados era una realidad. Al menos para mí.
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Martes, 22 Diciembre 2015 12:52
Las piedras de tu vida.
¿Cómo saber cuál es el equilibrio entre tu vida profesional y personal?
Por: Juan Daniel Pérez Fernández
Cierto día un profesor estaba dando una conferencia a un grupo de alumnos. Para dejar en claro un punto, utilizó un ejemplo que los alumnos jamás iban a olvidar. De pie frente al auditorio de alumnos dijo: Quisiera hacerles un pequeño examen... De debajo de la mesa sacó un jarro de vidrio de boca ancha y lo puso sobre la mesa frente a él. Luego sacó una docena de rocas del tamaño de un puño y empezó a colocarlas una por una en el jarro. Cuando el jarro estaba lleno hasta el tope y no podía colocar más piedras preguntó al auditorio:
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Martes, 01 Diciembre 2015 11:52
Tu Coach or not...that´s the question!!!
"Para ir rápido puede ser mejor andar solo, pero para llegar lejos, mejor bien acompañado"
- Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/espana/2014-04-24/para-ir-rapido-puede-ser-mejor-andar-solo-pero-para-llegar-lejos-mejor-acompanado-1276516643Juan Daniel Pérez Fernández.
Empieza la navidad, los buenos deseos y los propósitos para el próximo año. Una buena forma para alcanzar tus propósitos es haciendo un compromiso, ponerlo por escrito, pero muchas veces no es suficiente. En ocasiones debemos vencer barreras que ni siquiera somos conscientes de ellas, lograrlo depende de nuestra capacidad de resiliencia en parte, de nuestra constancia y muchas veces de tener alguien que nos haga de espejo, o de guía. Alguien que nos cuestione cosas que nosotros seríamos incapaces de preguntarnos, un Coach.
Leer más...